Tornillos de acero al carbono

Los tornillos de acero al carbono son algunos de los elementos de fijación más utilizados en los sectores industrial y de la construcción de todo el mundo. Conocidos por su alta resistencia a la tracción, asequibilidad y adaptabilidad, estos tornillos son adecuados para una amplia gama de materiales, como madera, metal y plástico.Con diferentes grados (por ejemplo, acero con bajo contenido de carbono, medio contenido de carbono y alto contenido de carbono), tipos de rosca y configuraciones de cabeza, los tornillos de acero al carbono ofrecen una solución fiable tanto para fijaciones de uso general como para conexiones estructurales de alta resistencia.Ofrecemos servicios OEM/ODM y mantenemos un estricto control de calidad para garantizar que cada lote cumple normas internacionales como DIN, ANSI, ISO y JIS.

Proceso de fabricación

Nuestros tornillos de acero al carbono se fabrican mediante un proceso controlado y estandarizado para garantizar la resistencia, la precisión y la durabilidad de la superficie: Selección de materiales

Acero bajo en carbono (por ejemplo, Q195, Q235) - para uso general

Acero al carbono medio/alto (por ejemplo, 45#, 10B21) - para tornillos con tratamiento térmico o estructurales Recalcado en frío

Los tornillos son formado con estampado en frío de alta velocidad máquinas para una forma y dimensiones constantes de la cabeza Laminado de roscas

Las roscas están laminadas (no cortadas), lo que aumenta su resistencia y reduce el riesgo de fallo por fatiga.

Tratamiento térmico (según sea necesario)

Temple y revenido para mejorar las propiedades mecánicas y la dureza Acabado superficial Zincado (blanco/amarillo/negro)

Fosfatado (para ambientes secos) Óxido negro

Dacromet o Ruspert para anticorrosión Inspección y envasado

Prueba del hilo GO/NOGO, prueba de niebla salinay pruebas de resistencia mecánica

Embalaje a granel, en caja o al por menor con código de barras, etiqueta OEM y palés para exportación

Tornillos de acero inoxidable .

Variantes típicas de productos

Nombre del productoCalidad del materialAcabado superficialAplicación Uso
Tornillo Phillips de cabeza planaAcero al carbono Q235ZincadoMuebles, carpintería
Tornillo autorroscante de cabeza hexagonal10B21Óxido negroFijación metal-metal
Tornillo de cabeza cilíndricaQ195NiqueladoLuminarias, paneles
Tratamiento térmico Tornillo Allen45# AceroRevestimiento DacrometMaquinaria, Automoción
Tornillo para tabiquería seca (cabeza de corneta)Carbono medioFosfatadoFijación de paredes interiores

 

Tornillos

Funciones y ventajas

Alta relación resistencia/coste - Excelente capacidad de carga a un precio asequible

Versátil: disponible en muchos tamaños, tipos de rosca y formas de cabeza.

Acabados personalizables - Zinc, fosfato u óxido negro para protección contra la corrosión

Tratable térmicamente - Para aplicaciones estructurales o de automoción exigentes

Enganche fuerte de la rosca - Especialmente cuando se utiliza en madera, plástico o metales blandos

Amplia compatibilidad - Adecuado para interiores, ambientes secos o moderadamente húmedos

Productos típicos
Tornillos de acero inoxidable .
Tornillo autorroscante
Tornillos
Tornillo Drywall
Aplicaciones y casos prácticos
salón, victoriano, histórico, vintage, interior, viejo, retro, antiguo, historia, histórico, diseño interior, decoración interior, muebles, muebles para el hogar, salón, salón, salón, salón, victoriano, vintage, vintage, interior, interior, historia, diseño interior, diseño interior, muebles, muebles
Montaje de muebles de madera con espigas en cruz

En la fabricación moderna de muebles planos, los tornillos de máquina de acero al carbono suelen combinarse con pasadores transversales para crear uniones resistentes y ocultas. Estas fijaciones son ideales para unir paneles en ángulo recto, como en camas, mesas o unidades de almacenamiento, donde se necesita un acabado seguro y enrasado.Por qué funcionan los tornillos de acero al carbono:Las precisas roscas de máquina permiten un encaje suave con la rosca interna del taco.Los acabados galvanizados o de óxido negro protegen contra el óxido, especialmente durante el transporte o el uso prolongado en interiores húmedos.Su resistencia permite desmontar y volver a montar sin dañar las roscas, algo esencial para los muebles modulares o exportados.Ventajas clave:Uniones resistentes sin cabezas de tornillo visiblesCompatible tanto con tableros de madera dura como con tableros de partículasSolución rentable para la producción en serie

una gran máquina en un gran edificio
Soportes de fijación en carcasas de máquinas

En la industria montaje de equiposLos tornillos de cabeza hexagonal de acero al carbono se utilizan ampliamente para fijar soportes de montaje, bandejas portacables y cubiertas protectoras en armarios de maquinaria. Estas aplicaciones exigen precisión y alta resistencia al cizallamiento.Por qué funcionan los tornillos de acero al carbono:El acero al carbono medio tratado térmicamente garantiza la resistencia bajo carga dinámica.Las cabezas hexagonales permiten una rápida instalación controlada por par con herramientas eléctricas.Diferentes recubrimientos (por ejemplo, óxido negro o Dacromet) proporcionan resistencia al desgaste y a la corrosión en entornos de fábrica o exteriores.Ventajas clave:Evita el aflojamiento por vibración o funcionamiento repetido.Fácil de instalar y desmontar durante los ciclos de mantenimientoFunciona con soportes de acero, carcasas de aluminio o bases de plástico

Los mejores usos de los tornillos de acero al carbono: Una guía completa

Introducción al acero al carbono

  • El acero al carbono es una aleación de hierro y carbono, conocida por su resistencia, durabilidad y rentabilidad en diversos proyectos industriales y de construcción.

  • El contenido de carbono del acero al carbono influye en su dureza, propiedades mecánicas y susceptibilidad a la corrosión.

  • Comprender las propiedades del acero al carbono es esencial para determinar su idoneidad para aplicaciones específicas, incluido su uso en sujeciones de acero inoxidable y sujeciones de acero al carbono.

  • Los tornillos de acero al carbono se utilizan ampliamente en aplicaciones de construcción, fabricación y mantenimiento que requieren soluciones duraderas y rentables.

Tipos de elementos de fijación

  • Los elementos de fijación pueden clasificarse en diferentes tipos, entre ellos acero inoxidable tornillos, fijaciones de acero al carbono y otras fijaciones especiales.

  • Cada tipo de fijación tiene sus propias propiedades, ventajas y desventajas, lo que las hace adecuadas para aplicaciones y entornos específicos.

  • Las fijaciones de acero inoxidable, por ejemplo, ofrecen mayor resistencia a la corrosión, mientras que las de acero al carbono ofrecen mayor resistencia a la tracción y menor coste.

  • La elección de depende de los requisitos específicos del proyecto.como la solidez, la resistencia a la corrosión y la rentabilidad.

Elementos de fijación de acero al carbono

  • Los elementos de fijación de acero al carbono son una opción popular para muchas aplicaciones industriales y de construcción debido a su óptimo equilibrio entre resistencia, durabilidad y coste.

  • Están disponibles en distintos grados, como acero con bajo contenido en carbono, acero con contenido medio en carbono y acero con alto contenido en carbono, cada uno con sus propiedades y aplicaciones únicas.

  • Los elementos de fijación de acero al carbono medio, por ejemplo, ofrecen un equilibrio entre resistencia y tenacidad, lo que los hace adecuados para aplicaciones más exigentes.

  • Los elementos de fijación de acero al carbono se utilizan habitualmente en la construcción, la automoción, la maquinaria y la fabricación de equipos, donde son esenciales una resistencia y durabilidad fiables.

Comparación de la resistencia a la corrosión

  • La resistencia a la corrosión es un factor crítico en la selección de elementos de fijación, sobre todo en entornos difíciles propensos a la humedad, los productos químicos y la humedad elevada.

  • Elementos de fijación de acero inoxidable, como tornillos de aceroofrecen una resistencia superior a la corrosión gracias a su alto contenido en cromo, lo que las hace ideales para aplicaciones exteriores y entornos corrosivos.

  • Las fijaciones de acero al carbono, por su parte, son más susceptibles a la corrosión, pero pueden protegerse con revestimientos, como el cincado o el galvanizado en caliente, para mejorar su resistencia a la corrosión.

  • La elección entre elementos de fijación de acero inoxidable y de acero al carbono depende de las condiciones ambientales específicas y del nivel de resistencia a la corrosión requerido.

Tornillos de acero inoxidable

  • Los tornillos de acero inoxidable son un tipo de fijación que ofrece una resistencia superior a la corrosión, lo que los hace ideales para entornos difíciles, incluidas aplicaciones marinas y al aire libre.

  • Están disponibles en distintos grados, entre ellos 304 y 316, cada uno con sus propiedades y aplicaciones únicas.

  • Los tornillos de acero inoxidable se utilizan habitualmente en aplicaciones de construcción, industriales y de ingeniería en las que se requiere alta resistencia, durabilidad y resistencia a la corrosión.

  • También se utilizan en componentes de acero inoxidable, como las fijaciones de acero inoxidable, para proporcionar un alto nivel de resistencia a la corrosión y durabilidad.

Técnicas avanzadas de aleación

  • Las técnicas avanzadas de aleación han permitido desarrollar nuevas aleaciones de acero al carbono con propiedades mejoradas, como mayor resistencia, tenacidad y resistencia a la corrosión.

  • Estas aleaciones se utilizan en aplicaciones exigentes, como entornos de alta presión y alta temperatura, donde las fijaciones tradicionales de acero al carbono pueden no ser adecuadas.

  • El uso de técnicas avanzadas de aleación ha ampliado la gama de aplicaciones de las fijaciones de acero al carbono, haciéndolas más competitivas frente a las de acero inoxidable.

  • El desarrollo de nuevas aleaciones también ha mejorado la resistencia a la corrosión de las fijaciones de acero al carbono, haciéndolas más adecuadas para entornos difíciles.

Acero inoxidable

  • El acero inoxidable es una aleación metálica resistente a la corrosión que contiene un mínimo de 10,5% de cromo.

  • Se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales, de construcción y de ingeniería en las que se requiere alta resistencia, durabilidad y resistencia a la corrosión.

  • Los elementos de fijación de acero inoxidable, incluidos los tornillos de acero inoxidable, ofrecen una resistencia superior a la corrosión, lo que los hace ideales para entornos difíciles y aplicaciones al aire libre.

  • El uso de elementos de fijación de acero inoxidable ha mejorado la longevidad y el rendimiento de estructuras y equipos en entornos exigentes.

Selección de elementos de fijación

  • La selección de los elementos de fijación depende de los requisitos específicos del proyecto, como la solidez, la resistencia a la corrosión y la rentabilidad.

  • Las fijaciones de acero al carbono son adecuadas para aplicaciones en las que se requiere una gran resistencia y durabilidad, mientras que las fijaciones de acero inoxidable se utilizan en aplicaciones en las que la resistencia a la corrosión es fundamental.

  • La elección de la fijación también depende de las condiciones ambientales, como la humedad, los productos químicos y la humedad elevada.

  • Las fijaciones adecuadas pueden mejorar el rendimiento y la longevidad de estructuras y equipos, al tiempo que reducen los costes de mantenimiento y reparación.

Aprovisionamiento y fabricación

  • Las fijaciones industriales, incluidas las de acero al carbono y acero inoxidable, proceden de fabricantes y proveedores de prestigio.

  • El proceso de fabricación implica técnicas avanzadas, como forja, mecanizado y revestimiento, para producir elementos de fijación de alta calidad.

  • La calidad de los elementos de fijación es fundamental para el rendimiento y la longevidad de estructuras y equipos, y los fabricantes deben cumplir normas y especificaciones estrictas.

  • El abastecimiento y la fabricación de elementos de fijación también deben tener en cuenta factores medioambientales y sociales, como la sostenibilidad y las prácticas laborales.

Tipos de tornillos de acero al carbono y sus calidades

Los tornillos de acero al carbono están disponibles en varios grados, cada uno de ellos diseñado para satisfacer requisitos de resistencia y aplicaciones específicos. Las calidades típicas son acero con bajo contenido en carbono, acero con contenido medio en carbono y acero con alto contenido en carbono. Los tornillos de acero con bajo contenido en carbono tienen un menor contenido en carbono, lo que los hace más dúctiles y adecuados para aplicaciones interiores en las que la corrosión es menos preocupante. Los tornillos de acero con contenido medio de carbono ofrecen un equilibrio entre resistencia y tenacidad, lo que los hace ideales para aplicaciones con grandes esfuerzos y aplicaciones estructurales que impliquen la exposición a cargas moderadas. Los tornillos de acero con alto contenido en carbono ofrecen la mayor resistencia a la tracción y dureza, por lo que son adecuados para entornos con grandes esfuerzos de tracción, pero pueden ser más susceptibles a la oxidación si no se protegen adecuadamente.

Aplicaciones de los tornillos de acero al carbono

Los tornillos de acero al carbono se utilizan tanto en interiores como en exteriores. Suelen instalarse en proyectos de construcción, automoción, maquinaria y fabricación de equipos en los que la durabilidad y la rentabilidad son fundamentales. Sin embargo, como los tornillos de acero al carbono suelen estar expuestos a la humedad y a productos químicos, necesitan revestimientos protectores como el cincado o el galvanizado en caliente para mantener la resistencia a la corrosión y evitar la oxidación. Estos tornillos son especialmente adecuados para aplicaciones estructurales que no implican la exposición a entornos corrosivos agresivos.

Comparación de tornillos de acero al carbono y acero inoxidable

Al seleccionar los elementos de fijación adecuados para un proyecto, es importante determinar las condiciones ambientales y los requisitos de resistencia. Los tornillos de acero inoxidable contienen níquel y cromo, que les confieren una resistencia superior a la corrosión, lo que los hace adecuados para entornos difíciles propensos a una elevada humedad, productos químicos y exposición marina. Los tornillos de acero al carbono, aunque son más rentables y ofrecen mayor resistencia, son menos resistentes a la corrosión y deben mantenerse adecuadamente para evitar la oxidación. En aplicaciones que impliquen exposición al calor o al plomo, la elección del material y el grado deben filtrarse cuidadosamente para garantizar la longevidad y el rendimiento.

Mantenimiento de tornillos de acero al carbono

Para mantener los tornillos de acero al carbono y prolongar su vida útil, es fundamental utilizar revestimientos adecuados e inspeccionar periódicamente los elementos de fijación en busca de signos de corrosión o desgaste. Unas técnicas de instalación adecuadas también ayudan a reducir el riesgo de gripado y daños en aplicaciones sometidas a grandes esfuerzos. El uso de tornillos que cumplan las especificaciones de grado y resistencia requeridas garantiza un rendimiento óptimo de los elementos de fijación en condiciones de alta tensión y otras condiciones exigentes.

Contactar con DingLong

SOLICITAR PRESUPUESTO

Preguntas más frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuál es la diferencia entre tornillos de acero con bajo, medio y alto contenido en carbono?

R: Los tornillos de acero con bajo contenido en carbono son más blandos y fáciles de conformar, y se utilizan para fijaciones generales. El acero con contenido medio/alto en carbono puede tratarse térmicamente para obtener una mayor resistencia, y es adecuado para aplicaciones estructurales o industriales.

P: ¿Los tornillos de acero al carbono son resistentes a la corrosión?

R: El acero al carbono desnudo no es resistente a la corrosión, pero los tratamientos superficiales como el cincado, el fosfatado o el Dacromet mejoran mucho la resistencia en condiciones secas o ligeramente húmedas.

P: ¿Puedo utilizar tornillos de acero al carbono en exteriores?

R: Sólo si están tratados (por ejemplo, galvanizados en caliente o recubiertos de Dacromet). Para una exposición prolongada a la intemperie, el acero inoxidable puede ser una mejor opción.

P: ¿Qué revestimientos superficiales ofrecen?

R: Zinc (blanco/amarillo/negro), óxido negro, fosfato, Dacromet, Ruspert, niquelado o acabados personalizados bajo pedido.

P: ¿Pueden suministrar tornillos conformes con RoHS o sin plomo?

R: Sí. Podemos suministrar certificaciones RoHS, REACH y otras certificaciones de conformidad según sea necesario.

P: ¿Ofrecen envases personalizados con etiquetas de código de barras?

R: Por supuesto. Disponemos de embalajes OEM y de marca propia, incluidas cajas de color, cartones y palés de exportación.